¡Hoy! 24 de octubre es el Día de las Naciones Unidas y también el Día Internacional contra el Cambio Climático. Por eso en CoWeb te vamos a contar los detalles de ambas conmemoraciones:
#DíadelasNacionesUnidas
En el año 1947, se declara el día 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer el fin y las actividades de la Organización en todo el mundo .
Esta efeméride se proclamó en una Asamblea llevada a cabo por el Consejo de Seguridad de la ONU, y como una forma de conmemorar y celebrar el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas
.
En 1945, la ONU contaba con 51 países miembros. En la actualidad son 193 los países que representan a sus Estados ante la Organización.
En las asambleas se toman medidas en temas como: paz y seguridad, desarrollo sostenible, cambio climático, desarme, derechos humanos, emergencias humanitarias, terrorismo, igualdad de género, salud, producción de alimentos y gobernanza, entre otros.
Anda a www.un.org/es y conoce los detalles de esta organización y de su trabajo alrededor del mundo
.
#DíaContraelCambioClimático
Este día nació con el objetivo de movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global .
El cambio climático se define como una variación a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Esta variación puede ser natural o provocada por el ser humano
.
Desde el siglo XIX la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas ha sido el máximo responsable del cambio climático. El inconveniente reside en que la quema de combustibles produce emisiones de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono o metano)
.
¿Qué podemos hacer para ayudar a frenar el cambio climático? Te contamos de algunas acciones que nos ayudan a contribuir día día en este lucha:
1- Reducir, reutilizar y reciclar: Este Día es una jornada idónea para concientizarnos de adoptar LA filosofía de reducir, reutilizar y reciclar recursos.
2- Reducir emisiones de C02
: Súmate a la reducción de emisiones de CO2 mediante la adopción de hábitos como el uso de la bicicleta o transporte público.
3- Ahorro de Energía
: Apuesta por electrodomésticos eficientes y desenchufa siempre los aparatos electrónicos que no estés utilizando. Revisa tu consumo energético y hazlo más sostenible.
4-Preferir producto local
: El transporte es uno de los sectores que más emisiones DE C02 genera, por lo que lo ideal es consumir alimentos de temporada y de producción local.
5- Evitar el plástico
: Desecha las bolsas y envases de este material y en su lugar, apuesta por el Zero Waste con bolsas reutilizables, envoltorios reutilizables, botellas y termos cero plástico o tuppers sostenibles.
Desecha las bolsas y envases de este material y en su lugar, apuesta por el Zero Waste con bolsas reutilizables, envoltorios reutilizables, botellas y termos cero plástico o tuppers sostenibles.